Pasar al contenido principal

Foro

Foro de Vivienda & Hábitat

Del 17 al 21 de mayo del 2021, se realizó el IV Foro de vivienda y hábitat, único espacio multi actor del sector en la región para compartir, colectivamente reimaginar y construir la nueva realidad de la vivienda y la ciudad.

En el evento se reunieron autoridades de gobierno, organismos internacionales, gobiernos locales, académicos, empresarios, inversionistas, financiadores, sociedad civil, líderes comunitarios y profesionales del sector, para compartir experiencias, lecciones aprendidas, tendencias y desafíos en el tema de vivienda y hábitat urbano.

Objetivos del Foro

La pandemia del COVID-19 desnudó las graves inequidades en Latinoamérica y el Caribe. Asimismo, impactó aún más la vulnerabilidad y la precariedad de los asentamientos y de la vivienda en las comunidades.

Se han precipitado dos crisis profundas estructurales de impacto duradero. Por un lado, una crisis de salud y por otro, una crisis económica de proporciones históricas, la cual ha profundizado la pobreza, la desigualdad, el desempleo y la informalidad en la región. Ambas llegan a sumarse a otras crisis que ya existían: las migraciones, el cambio climático y los desastres, así como la inestabilidad política y social.

Ante esta realidad, durante el IV Foro de vivienda y hábitat se generaron ideas para superar la crisis en la vivienda social y los asentamientos vulnerables durante y después del COVID-19, así como contribuir a la reactivación económica y la equidad social.

Conversatorio: DE PANDEMIA A CIUDADES Y SOLUCIONES DE VIVIENDA
SALUDABLES, SOSTENIBLES Y EQUITATIVAS

Panel de Autoridades: PROGRAMAS VISIONAROS DE VIVIENDA Y HÁBITAT
INCLUYENTES Y SOSTENIBLES

Conferencia inspiradora: INNOVACIÓN Y REDES: CLAVES EN LA TRANSFORMACION
URBANA DE MEDELLÍN

 

Entrevista colectiva: VIVIENDA Y HÁBITAT FRENTE AL COVID19
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DESDE LAS COMUNIDADES

Diálogo con Autoridades Locales: ¿RECUPERACIÓN O TRANSFORMACIÓN URBANA -
verde, saludable y resiliente - FRENTE AL COVID19?

.

"Es necesario reimaginar y construir colectivamente la nueva realidad de la vivienda y ciudades en este momento crítico. Promover el derecho universal a la vivienda adecuada para todos y superar los desafíos relacionados con el cambio climático."
Maimunah Mohd Shariff
Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para
los Asentamientos Humanos (ONU–Hábitat)

 

Ver más sesiones del Foro

Sesiones - Principales Expositores

x

Jonathan Reckford
CEO de Habitat para la Humanidad Internacional

Alicia Bárcena
Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América
Latina - CEPAL

Carlos Alvarado
Presidente de Costa Rica 

Maimunah Mohd Shariff
Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para
los Asentamientos Humanos (ONU–Hábitat)

Patrocinadores

Les invitamos a ser parte del grupo de organizaciones más influyentes en vivienda y hábitat en América Latina y El Caribe.

logos foro

 

Para más información LACHousingForum@habitat.org