Pasar al contenido principal

Foro

¿Qué es?

El Foro de Vivienda y Hábitat, Latinoamérica y el Caribe es el único espacio multiactor en la región para compartir y construir colectivamente el presente y futuro de la vivienda, así como el hábitat urbano. El tema central de la quinta edición del Foro será la vivienda como herramienta clave para responder ante la actual crisis climática y social, exacerbada por una pandemia sin precedentes que agudizó el déficit habitacional en la región. Además, vamos a revisar el estatus de la vivienda, reunir conocimiento y facilitar soluciones integrales, innovadoras y de escala, que sumen a los Objetivos de desarrollo sostenible y la Nueva Agenda Urbana.

El 5° Foro de Vivienda y Hábitat, Latinoamérica y el Caribe es un evento organizado por Hábitat para la Humanidad con aliados estratégicos, convocado a través de la Plataforma de Prácticas del Hábitat Urbano y Vivienda (UHPH).

Se realizará del 31 de julio al 02 de agosto 2023 en Bogotá, Colombia. El evento tiene como coanfitriones al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia y a la Alcaldía de Bogotá.

Es gratuito, con cupo limitado y requiere de un registro previo.

 

Regístrate aquí

Recuerda que es gratuito, con cupo limitado y requiere registro previo

Objetivos

El Foro de Vivienda y Hábitat, Latinoamérica y el Caribe es el único espacio multi actor incluyente en la región que convoca a todos los actores del sector con el objetivo de:

  • Reconocer los desafíos climáticos y sociales urgentes en materia de vivienda y hábitat.
  • Compartir y proponer soluciones innovadoras, escalables y responsables ante el cambio climático.
  • Convocar el compromiso, las inversiones y los recursos que demanda la emergencia.

Ejes temáticos 

X

Tema Central del Foro 

xx

¿Por qué Bogotá?

Agenda

¿Por qué debes ir al Foro de Vivienda?

Discutiremos los efectos del cambio climático en los asentamientos y ciudades, además de los desafíos en vivienda frente a la crisis social. Conocerás las experiencias y proyectos más innovadores en vivienda y conversarás con quiénes las realizan.

SESIONES

Expositores

  • Ernesto Castro

    Vicepresidente de área de Hábitat para la Humanidad en Latinoamérica y el Caribe.

  • Mia Mottley

    Primera ministra de Barbados, primera mujer en ocupar ese cargo, campeona del Cambio Climático, conferencista principal en la COP 27 y COP26.

  • Jose Antonio Marengo Orsini

    Climatólogo del Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales en Brasil (CEMADEN), miembro y colaborador del panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

  • Balakrishnan Rajagopal

    Relator especial sobre el derecho a una vivienda adecuada para las Naciones Unidas.

  • Cerin Kizhakkethottam

    Abogada ambientalista, a cargo de la inicitaiva Urbanización Sostenible para la Próxima Generación (SURGe), Oficial encargada del Programa de Cambio Climático y Ambiente Urbano– UN Habitat Climate Action.

  • Paola Siclari

    Arquitecta, planificadora urbana, responsable del Informe de avances de la Nueva Agenda Urbana en LAC, trabaja en The New School.

  • Elkin Velázquez

    Director regional de ONU Hábitat para Latinoamérica y el Caribe.

  • Claudia López Hernández

    Alcaldesa de Bogotá.

  • Catalina Velasco Campuzano

    Ministra de vivienda, ciudad y territorio de Colombia.

  • Camila Cociña

    Investigadora del Instituto Internacional para el Medioambiente y el Desarrollo (IIED). Doctora en Planificación del Desarrollo por la Bartlett Development Planning Unit (DPU), University College London.

  • Marleni Nonajulca

    ONG Mano a Mano, donde a partir de 2008 inició su trabajo en ámbitos de construcción de muros de contención y jardines, en el programa de señoras constructoras hasta la actualidad.

  • Ricardo Narváez

    Viceministro de desarrollo urbano y vivienda, donde trabaja para avanzar en la implementación efectiva de la política urbana nacional, orientada a lograr ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Es Arquitecto, egresado de la maestría en Urbanismo, con especialidad en Proyectos Urbanos con enfoque al Cambio Climático.

  • Theresa Williamson

    Directora ejecutiva fundadora de Catalyst Communities. Urbanista y directora ejecutiva fundadora de Catalyst Communities, una ONG que trabaja para apoyar a las favelas de Río de Janeiro a través del desarrollo comunitario basado en activos.

  • Diego Aulestia

    Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de CEPAL. Ha sido Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo del Ecuador BEDE, Presidente del Directorio del Banco Ecuatoriano de la Vivienda y Ejecutivo Principal en CAF Banco de Desarrollo de América Latina (Caracas).

  • Claudia Palacios

    Periodista y especialista en género El Tiempo, Blu Radio y CM&. Ha trabajado en CNN en Español, W Radio, Caracol TV, Canal Capital y City TV. Es conferencista y tallerista en equidad de género y comunicación asertiva.

El foro es gratuito
*cupo limitado y con registro previo

31may

 

¿Quieres formar parte de nuestros patrocinadores?

Para más información LACHousingForum@habitat.org